¿Cómo lograr el desarrollo personal?

Lograr el desarrollo personal

El desarrollo personal es el resultado de los distintos esfuerzos que hace un individuo para mejorarse a sí mismo. La importancia de este proceso radica en que permite desarrollar hábitos positivos que mejoran el comportamiento.

En ocasiones, nuestros patrones mentales nos hacen limitarnos a nosotros mismos y no aprovechar nuestro máximo potencial. Podemos derribar estas barreras a través de diferentes estrategias de desarrollo personal. En DeRose Meditación, hablamos acerca de la importancia del desarrollo personal y algunos pasos a seguir para alcanzar el éxito en varios aspectos de tu vida.

¿Por qué es importante el desarrollo personal?

El crecimiento y el desarrollo personal son buenos para sentirnos en plenitud en todos los sentidos. Cuando inviertes en el desarrollo de tu mente, el desarrollo de tu cuerpo y de tus emociones lograras tener un equilibrio y una actitud que te mantiene joven, en movimiento y a la expectativa de algo mejor.

Claves para lograr tu desarrollo personal

El aspecto más importante para el desarrollo personal es salir de tu “zona de confort’’. Es decir, salir de una zona inexistente donde no hay retos ni incomodidades que no conozcas. Salir de esta zona implica llegar a  terrenos desconocidos. Para salir de tu zona de confort, te comentamos las claves para un buen desarrollo sostenible.

Rodéate en un entorno positivo

Consigue establecer un entorno de vida con gente positiva. Cuando quieres desarrollar tu crecimiento personal quieres aprender y conseguir energía y pensamientos positivos. Para ello, es importante rodearte de personas que se preocupan por ti y por tu salud mental.

Gestiona la ambición de una forma sana

En la vida es bueno tener aspiraciones y metas que alcanzar, pero siempre usa el sentido común para lograr lo que quieres. No dejes que la ambición te supere. Trabaja para conseguir tus objetivos y siempre disfruta del camino y del éxito.

Crea pequeños hábitos saludables

Esto es algo que aunque parezca fácil usualmente olvidamos, pues nuestra mentalidad siempre quiere ver el resultado y no el proceso. Por ejemplo, si quieres crear un hábito saludable pensamos que correr todos los días nos llevará a tener un mejor estilo de vida. 

Lo cierto es que después de una semana lo más seguro es que abandonemos esa nueva actividad que queremos incluir en nuestras vidas, simple y sencillamente porque es un cambio muy grande para nuestra mente. En cambio, si lo haces paso a paso, seguro que tendrás mejores resultados. Si en lugar de correr todos los días inicias con 15 minutos caminando cada día, entonces tendrás muchas más probabilidades de éxito.

Cultiva tu “yo interior’’

Aprende nuevas cosas, lee y aprende. Mejorarás tu intelecto y tu desarrollo personal al mismo tiempo. Conocer culturas nuevas te aporta experiencias nuevas y te ayudará a desenvolverte en situaciones desconocidas.

Cuídate

El autocuidado es una herramienta imprescindible para el desarrollo personal. Lo que vas a hacer es por y para ti. Cuando cambias hábitos y pasas a ser tu prioridad comienzas un proceso por dentro que poco a poco se ve reflejado en tu exterior. El autocuidado tiene que ver con el cuidado de tu cuerpo y de tu mente.

Sé agradecido y reconoce tu valor

La gratitud es la mejor forma para cambiar tu visión de la vida, únicamente tienes que enfocarte en lo que has sido capaz de lograr, en lo que ya tienes para que todo tu sentir cambie. Siempre serás capaz de ver el lado positivo de las cosas y obtener más de tu vida y tu experiencia con otras personas.

La meditación como una herramienta de desarrollo personal

La meditación y el desarrollo personal están en constante relación, ya que nos ayuda a combinar nuestro cuerpo y mente. Poder ser conscientes de uno mismo, de la respiración, y liberar a la mente de estímulos que solo sobrecargan. La meditación nos ayuda a mejorar nuestro desarrollo personal gracias a que: 

  • Reduce el estrés y la ansiedad: mejora la calidad de vida y reduce los niveles de cortisol, que es la hormona del estrés. La persona puede sentirse más relajada y con una actitud positiva.
  • Ayuda a un mejor descanso: practicarla regularmente te permite alcanzar un sueño más profundo, sin dejarse llevar por pensamientos negativos que lleven al insomnio.
  • Aumenta la concentración: aumenta la capacidad de decidir en qué concentrarse y realizar diversas actividades o tareas sin distraerte. Así podremos lograr nuestras metas sin poner atención a emociones cambiantes como el desánimo o la desesperación.

En este artículo, hemos podido conocer cómo lograr un buen desarrollo personal para mejorar nuestra calidad de vida. Si quieres conocer técnicas para equilibrar tu mente, alma, cuerpo y tu relación con el entorno, te invitamos a nuestro Programa Mindfulness Design, donde aprenderás con grandes expertos. ¡Apúntate ahora!

Contacto directo:

Mariana Chiavini

+34 637 236 274

[email protected]